gastos envio top

(0) Productos:
 x 

Tu carrito está vacío

Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

BLOG Temas del blog

BLOG Suscribirme al blog

BLOG Comentarios

Sin comentarios todavía.
piel hidratacion piojos bebé perder peso salud alimentación infantil adelgazar dieta defensas embarazo lactancia alimentacion pies cabello hidratación vitaminas ojos verano copa menstrual dientes sol Mustela vida sana proteccion solar infantil Priorin como eliminar los piojos sequedad perdidadepeso dolor piel atopica bebe acne facial embarazo saludable proteccion solar en niños artritis grietas botiquin dolor de articulaciones Pilexil caida del cabello proteccion solar en bebes piel atopica niños blanqueador infantil deporte crema hidratante bebe operacion bikini exposicion solar solar energia antipiojos proteccion solar Intimina eucerin Lacer isdin pies bonitos pañal crema solar para niños acne AORA alimentacion durante el embarazo como desintoxicar el cuerpo cuidado del bebe Leotron jalea real propiedades somatoline cosmetics Ampollas saluddental botiquín control de peso leche ojoseco cafe verde para adelgazar micebrina hipopresivos Hidratación niños viento cansancio FFP2 combatir celulitis prevenir los hongos parasitos Rozaduras en lo dedos de los pies defensas para niños evitar la gripe humidificador bebe omega 3 krill vello dormir piel seca como prevenir los piojos conjuntivitis envejecimiento cremas solares pilexil forte capsulas vitalidad lunares artrosis mejor crema hidratante piel seca alisar piel papillero mamás y bebés preservativos vuelta a la rutina vitaminas para el cansancio y sueño vitaminas para la memoria dormir con bebé cuidado del pañal nutriben 2 humificador suplementos vitamínicos proteger a los niños de los mosquitos obesidad dolor de cabeza Action Diet Neo Woman acidez de estómago deporte en casa jalea real astenia tratamiento mamá eliminar líquidos piel grasa sintomas alergia solar facial antimosquitos goibi bio3 para que sirve nutricosmetica salud dental picor cuero cabelludo limpiezafacial reducir celulitis perdida de volumen sangre al orinar probiotico comprar botiquin de primeros auxilios Melatrio Despigmentante Intensivo limpieza biberon lactancia materna Megared plantillas arrugas Higiene intima isdin protector solar sintomas menopausia botiquin de emergencia paracetamol liendres leches artificiales pilexil capsulas cuidado del cabello Almirón 2 limpieza bucal caída estacional champú anti-caída productos para higiene intima femenina toxinas consejos pezones agrietados hidratacion de la piel dieta de choque lipocarbo nutriben innova dermatoline cosmetic Controla limpiezabucal botiquín de viaje mosquitos nan ojo donde comprar cafe verde crema solar vasitos para bebés gafas de sol probioticos minerales colageno eliminar hongos campamento Cremas para hongos en los pies alimentos para subir las defensas cuidado de los pies como evitar la gripe humidificador de aire Perder peso crema decolorante COVID infeccion de orina retencion adn bloqueador solar despigmentante sistema inmunitario higiene como hidratar la piel dientes blancos Cuchara Papillero Spoon Nikidom Priorin suplemento menstruacion STI bebés pharmaton piojos y liendres cuidados infantiles leche para bebes pastillas para la memoria copa pasta de dientes higiene intima actividad fisica lavado nasal DeMemory Studio operacionbikini cuero cabelludo seco cremas para bebes serum complemento nutricional jalea real fresca astenia primaveral vitaminas Metaglicanos aoraslim retención de líquidos como proteger a los bebes del sol prevenir la alergia solar inneov picaduras mosquitos hidratacion en el deporte bio3 control de peso opiniones combatir el estres brackets Isdin Sunisdin 30 Capsulas rutina celulitis perdida de grasa hongos rodillas maletin primeros auxilios como aumentar las defensas limpiar el biberon sacaleches crema piel atopica megared aceite de krill plantillas gel Liftactiv salud intima fototerapia analgesicos pilexil reducir la caida del cabello melanoma higienista dental ninos champú Pilexil habitos saludables champu BALSAMO LACTANCIA BIO cuidado de la piel despues del sol mamas y bebes pastillas para adelgazar lendrera Bepanthol nutriben somatoline 7 noches Colesterol vista protección solar repelentes de mosquitos irritacion cafe verde capsulas labios agrietados Vasitos Chicco intestino Multicentrum Mujer tratar dolor muscular dieta mediterranea fotoproteccion Cremas para los pies bio3 diet solution pies sanos prevenir la gripe humidificador chicco Andina coronavirus deshidratada cistitis liquidos antibiotico bloqueador solar para la cara crema despigmentante evitar resfriados crema germinal saciante Mustela rosa fotoprotector oral sunisdin menopausia sanvalentin cuidados del culito vacaciones cansado como eliminar piojos eliminar los piojos salud infantil leches infantiles pastillas para estudiar menstruación dentífrico Lactacyd congestion nasal lagrimas estrías botiquin infantil limpieza de la ortodoncia cuero cabelludo irritado cosmética NS LIPOLESS jalea real pura depresion primaveral Belleza Ns Lipodrevit Complex 4 neutrogena piel seca hidratacion corporal micebrina mi energia cuidado postparto vasitos de entrenamiento Astenia combatir la celulitis hongos en los pies inflamacion bolsa botiquin como subir las defensas alimentacion infantil humidificador ultrasonico megared precio Gel Activ Liftactiv Glicolico neutrogena antiinflamatorio pilexil forte mela-noma artritis reumatoide cepillo electrico infantil crema hidratante blanqueador dental tratamiento capilar tipos de sacaleches detoxificar champuantipiojos locion hidratante medicamentos action diet pediculosis cuidado del bebé leche nutriben somatoline cosmetic 7 noches LDL ceguera fotoprotección infantil picadura de mosquitos bronceado sensibilidad capsulas de cafe verde sol y nieve astenia primaveral flora Novalac dolor articulación crema solar infantil perder peso de forma saludable germinal proteccionsolar Cremas hidratantes para los pies bio3 diet pies en verano ortodoncia dolor en el cuero cabelludo cuando me toco Pastillas para adelgazar acidez Soñaben eliminar dermatitis del pañal molestias al orinar edema diarrea botiquin de primeros auxilios cremas despigmentantes efectivas biberon cuidados piel atopica germinal ampollas NS SACIAPLEN piel atópica capsulas proteccion solar salud de la mujer sistemainmune viaje ginseng tratamiento para piojos caida del cabello en mujeres medicamentos para niños leche de continuación vitaminas para el cerebro caída capilar cepillo de dientes higiene intima de la mujer beneficios del deporte balsamo picor botiquin para niños antiedad habitos saludables durante el embarazo dietas para adelgazar regalos recien nacidos Leotron complex propoleo somatoline reductor Repavar dental maletas. viaje reducir el apetito proteccion neutrogena locion corporal hidratacion deportiva micebrina precio lubricantes Hidratación bebé frio primavera mascarilla eliminar la celulitis para siempre hongos en las uñas aumentar defensas gripe humidificador omega 3 Scholl Liftactiv C-Peptide mascara fototerapia spray antipiojos fiebre isdin fotoprotector pilexil anticaida sistema inmunologico manchas de la piel dolor en las articulaciones enjuague bucal infantil Ceravé LACERBLANC WHITE FLASH caída de cabello en mujeres ventajas del sacaleches Relacionsexual vuelta al cole niños pastillas para el cansancio mejorar concentracion y memoria colecho leche nutriben natal 1 HDL glaucoma memoria proteger a los bebes de los mosquitos playa ojolloroso farmacia cafe verde propiedades melatonina proteccion del sol astenia primaveral sintomas tener un bebé floravaginal leche bebé La Roche-Posay alergia solar prebioticos pulseras goibi hidratarse te bio3 para adelgazar aparatos dentales cuero cabelludo sensible Pastillas para perder peso rápido reflujo tratamiento perdida de peso prevenir infecciones de orina circulacion amoxicilina botiquin para coche crema antimanchas tetinas dermatitis atopica germinal accion inmediata Lacerblanc manchas Mustela Pack sun isdin capsulas opiniones cuidado de la mujer que llevar en un botiquin ibuprofeno agua nutrición infantil Neositrín Protect caida del cabello en hombres caída del cabello Almiron Advance salud bucodental infantil anticaída anti-caída higiene intima femenina correcta dieta detox nutricion prevención de estrías arnica suplementos medicamentos infantiles ovulacion parafarmacia proteccion solar niños harpagofito farmacia online concebir apendicitis arnidol bebes intetino bajar de peso maternidad golpes apendice eliminar grasa aora

Blog Chiquifarma

Nuestros consejos para tu salud.

¿Te preocupa tu piel? Todo lo que debes saber sobre una crema anti-edad

piel-crema-antiedad piel-crema-antiedad

Te formulamos de nuevo la pregunta… ¿Te preocupa tu piel?

Estamos seguros de que la respuesta es sí. 

Y es que te has dado cuenta de que el proceso de envejecimiento es un proceso inevitable y natural que, a la larga, hace estragos en tu piel si no la cuidas.

¿Te preocupa el envejecimiento prematuro de tu piel? El envejecimiento no es nada más que, entre otras cosas, la rotura de las fibras de colágeno y elastina en las capas profundas de la piel.

En este caso, una alternativa que te ofrecemos para retrasar este proceso y mantener la piel hidratada y en buenas condiciones, actuando sobre las capas más externas, renovando los queratinocitos y favoreciendo la síntesis de colágeno y elastina es el uso concreto de cremas anti-edad o antienvejecimiento.

 

¿Por qué nuestra piel envejece?

Saber que, la edad no es el principal factor desencadenante, aunque sí uno de los más importantes. El descenso en la elasticidad, firmeza, y capacidad de regeneración de nuestra piel también se producen a causa de factores ambientales que provocan que envejezcamos prematuramente.

Y, aunque el envejecimiento depende en gran medida de nuestra genética, del sol, del tabaco, de la falta de ejercicio, de los gestos que repetimos constantemente, de la falta de hidratación, de una mala alimentación, etc., es cuestión simplemente de plantearse el objetivo de evitar el envejecimiento prematuro y ponerse desde hoy mismo manos a la obra.

​ Como estamos deseando cuidarte, antes de hablarte un poco más de las ventajas de usar una crema anti-edad te vamos a regalar estos consejos para prevenir las arrugas prematuras:

​-Adopta rutinas de cuidado de la piel diarios

​-Protégete del sol y las agresiones ambientales.

​-Aliméntate de forma sana

​-Haz ejercicio diariamente.

​Ahora sí, es el momento de hablarte de los beneficios de las cremas antiarrugas y cuando debes comenzar a usarlas.

 

​¿Por qué es tan importante usar una crema anti-edad a ciertas edades?

​Las cremas anti-edad son normalmente cremas hidratantes, que por sus características contienen ingredientes beneficiosos para nuestra piel y están destinados a mejorar la textura, el tono las líneas finas de expresión y las arrugas de la piel.

​En este sentido, las cremas anti-edad, son una alternativa más para evitar que la piel se reseque y pierda elasticidad.

​Una pregunta muy común entre vosotros es ¿Cuándo debo comenzar a usar una crema anti-edad?

​Lo cierto es que con una simple observación de la piel podremos saber si ha llegado el momento de empezar a utilizarlas.

​Primero, detectaremos pequeñas líneas de expresión que se transformarán en las primeras arrugas. Estas con el tiempo se irán haciendo más profundas y numerosas, unidas a la pérdida de firmeza y manchas ocasionadas por el sol, ciertos medicamentos, hormonas, etc.

​Todos estos signos nos indican que va siendo hora de sustituir una crema normal por una antiarrugas con ingredientes activos que combatan estos efectos y proteja nuestra barrera cutánea, evite la deshidratación, restablezca la piel seca o trate la piel seca y lesiones del acné, proteja nuestra piel de agresiones externas y podamos olvidarnos del envejecimiento prematuro.

​Por poner una edad concreta, parece que la mayoría de las personas empiezan a necesitar añadir a sus hábitos diarios los beneficios de una antiarrugas a partir de los 25 años, ya que es a esa edad cuando nuestra piel deja de producir aquellas sustancias necesarias para regenerarse a sí misma, reduciéndose la producción de colágeno natural, proteína clave que da elasticidad a nuestra piel.

​A la hora de elegir una crema anti-edad, no basta con escoger la primera crema antiarrugas que veamos sin tener en cuenta ni sus propiedades ni nuestras características. Si queremos un tratamiento antiarrugas, es muy importante que seamos muy cuidadosos con los ingredientes que la componen para una mayor eficacia y resultados.

GERMINAL ACCION INMEDIATA Radiance 50 ml es simplemente genial. Esta crema antiarrugas está destinada específicamente para mejorar el aspecto de tu piel. Está recomendada para rejuvenecer la piel al minimizar el aspecto de las arrugas, aumentar la hidratación y la síntesis de colágeno.

​La clave de su éxito son sus ingredientes como:

​-El Aceite de Marula: Repara la barrera lipídica aportando propiedades hidratantes, aumentando la hidratación y suavidad de la piel además de poseer propiedades antioxidantes.

​-Ácido Hialurónico: Capta agua y aumenta su volumen y elasticidad de la piel.

​-Mezcla de algas, ricas en Vitaminas y minerales: Aportan vitaminas del grupo B, restauran la barrera cutánea, reequilibran el manto hidrolipídico, disminuyen el exceso de grasa en la piel regulando la hidratación de los poros.

​-Extracto de levadura: gracias a su aporte de vitamina B estimula y nutre nuestra piel en profundidad, reafirmando el metabolismo celular consiguiendo así la síntesis adecuada de colágeno y elastina.

​-Extracto de Hamamelis y Ginseng: mejoran la elasticidad de la piel gracias a la presencia de minerales en su cantidad adecuada. Retardan el envejecimiento cutáneo al estimular y revitalizar la epidermis, además de limitar la aparición de arrugas.

​-Extracto de hypericum: aumenta la firmeza de tu piel por su contenido en taninos de alto peso molecular que producen un efecto tensor inmediato.

 

​Todos estos efectos son necesarios para la biosíntesis del colágeo y elastina para retardar el envejecimiento.

​Comentarte, además, que esta crema antiarrugas tiene efecto lifting, y además reafirma, tensa e ilumina tu piel consiguiendo que se transforme en una piel firme y radiante.

​Como ves, elegir una crema anti-edad, no es una decisión que pueda tomarse a la ligera. Entender y conocer sus ingredientes y propiedades es de crucial importancia antes de usarlas para obtener mayores y mejore resultados.​

Déjate guiar por la confianza que te dan los productos de la gama Germinal y renueva tu piel desde ahora, evitando así sorpresas de arrugas prematuras indeseadas.

Visítanos, te esperamos para renovarte

Continuar leyendo
0
  184 Visitas
  0 Comentarios
184 Visitas
0 Comentarios

Y de repente, las comidas navideñas. Como no ganar peso en Navidad

2

De repente, abro mi armario, dentro de unas semanas tengo un gran evento, tras un duro tiempo de pandemia y la estricta disciplina a la que hemos estado sujetos, llega el momento de divertirme, de compartir, de reencontrarme con los familiares, amigos, compañeros, etc, en un sin fin de reuniones que simplemente se aplazaron…

Los nervios están en plena ebullición, pero algo frena mis pensamientos…COMIDAS, COMIDAS Y MÁS COMIDAS. Comidas a deshoras, en exceso y el picoteo… ¡Ahhh, frena!, ¿Cómo habrá cambiado mi cuerpo tras las navidades?

En realidad, esta escena se da generalmente en muchas de las personas que hoy leéis este blog. El remordimiento y la culpa por “saltarse las normas, la dieta, el ejercicio diario” te quita el sueño. Si eres de aquellas personas que, por circunstancias de la vida: has comenzado una dieta cierto tiempo antes de las navidades, tienes sobrepeso, deseas mantener tu peso saludable o llevas a cabo rutinas de alimentación y de cuidado de tu cuerpo ejemplares, posiblemente las navidades se te pueden hacer cuesta arriba simplemente por las preocupaciones sobre tu peso.

Las navidades suelen considerarse enemigas de las dietas sanas por, sus comidas abundantes, recetas poco saludables, ruptura de hábitos menos saludables con postres con un alto valor glucémico…los famosos turrones, mazapanes y bombones.

Con toda estas de emociones y sentimientos encontrados nuestra dieta estará simplemente peligrando y el esfuerzo llevado estos meses se irá a pique si bajas la guardia y no eres consciente de tu alimentación.

Pero… ¿Es posible sobrevivir a las navidades?

Existen infinidad de opciones para comer sano estas navidades. Nosotros queremos verte radiante y feliz y como la navidad también va de regalos, nos adelantamos un poquito a las fechas y te regalamos este kit de consejos útiles para que las navidades no se te hagan tan “pesadas”.

Kit de consejos para mantener tu peso en navidades

-No piques entre horas: si lo haces romperás radicalmente con tu rutina alimentaria y…por consiguiente alterarás la forma en la que tu organismo afronta las comidas.

-Opta por los “snaks saludables”, es decir, picoteos saludables basados sobre todo en verduras y frutas como zanahorias, rábanos, manzanas, pera, brócolis, etc.

-Bebe mucha agua y evita ingerir alcohol, así no solo eliminarás toxinas, sino que tu piel estará hidratada y con más vitalidad.

-Di no al “fastfood” (comida rápida) y si al “realfood”, lánzate por una comida sana y real, con vitaminas y nutrientes que no intervengan de forma negativa en tu peso ni lo alteren.

-Rodéate de “alimentos vitamina”, y elimina caprichos tóxicos. En este caso reduce el consumo de dulces navideños en exceso y de comidas contaminadas de ingredientes que afectan a tu cuerpo.

-Recuerda siempre este lema cuando te sientes a la mesa “menos es más”.

-No permanezcas sentado mucho tiempo, aprovecha los momentos entre platos para andar un poco y moverte.

-Mastica despacio.

-No dejes de lado la actividad física ni antes¡, ni durante ni después de las navidades.

-No te saltes las comidas. Seguir con tu rutina alimentaria es lo ideal para no cometer errores durante las navidades y conseguir sobrevivir a ellas.

Si, aun así, todos estos consejos son solo eso “consejos” que intentarás llevar a cabo, no te desanimes. Si este kit de consejos ha sido útil, los productos que en nuestra página web te ofrecemos te dejarán disfrutar de las navidades.

Chiquifarma es una caja de sorpresas, y como en estas fiestas las sorpresas son lo principal de cada momento que vives, no te las pierdas. Productos que, formulados para ti reúnen todas las características necesarias para ayudarte a mantener tu peso y/o adelgazar.

Si lo que te apetece son las infusiones, para relajarte mientras ellas trabajan tu cuerpo, para ayudarte a no coger peso, estas te gustarán:

-Herbensurina: facilita la eliminación de cálculos renales y previene su formación y estimulan la diuresis.

-Bie Slim body infusion, Bie 3 slim body infusion y Bie 3 diet solution stick soluble (en oferta) a base de fibras naturales y otros como melisa, malva, cassia angustifolia y pinpinella, son muy efectivas para conseguir los objetivos de mantenimiento de tu peso y ayudarte a no engordar.

No son recomendadas para personas alérgicas a la manzana, zanahoria y avena, y tampoco para menores de 16 años, en períodos de embarazo y lactancia, ni para personas con problemas intestinales

-Pharma 3 diet and g detox

-Redugras deiters (infusion): tiene efecto diurético (gracias al sen que acelera el metabolismo basal), efecto saciante (por su contenido en Fucus) y efecto carminativo y sabor a anís. No recomendada para embarazadas, períodos de lactancia o personas con hipotiroidismo.

-Cola de caballo: tienen muchos beneficios, entre ellos: aumenta la producción de orina por los flavonoides y sales minerales que contiene, es un astringente dermatológico debido al ácido silícico, es remineralizante por su aporte extra de minerales y es usado como diurético para personas con trastornos urinarios leves.

LIPOGRASI, también nos ofrece varios productos muy eficaces como son:

-Lipograsil max block 5 en 120 cápsulas trabajará para ti cinco funciones en una:

1. bajada de peso y prevención de la obesidad.

2. capta el azúcar y las grasas y las elimina.

3. reduce calorías

4. sensación de saciedad

5. reequilibra la flora intestinal del intestino por su efecto prebiótico.

-Lipograsil 5º Comp. compl. Alimenticio para combatir el aumento de peso.

-Lipograsil captagrasas extrafuerte, 180 cápsulas (en oferta ) es increíble por su acción adelgazante cuando comes, puesto que hace que reduzcas el peso que has cogido comiendo en la mitad.

-Lipograsil Dren: tiene efecto drenante junto con vitaminas importantísimas como son la vitamina B6, B12, magnesio y potasio.

0tra variedad de productos son los productos TURBOSLIM, todos ellos se centran en la pérdida y mantenimiento de tu peso de forma rápida y eficaz.

-Turboslim Doble acción, turboslim drenante 500 ml y turboslim calorilig ayudan a quemar las grasas y reducen el apetito.

Existe un tratamiento especial para mantenerte en forma en una sola semana, Action Diet Neo Woman pack 7 viales +28 capsulas +28 . Gracias a su acción depurativa y quemagrasas tendrás la sensación de que tu apetito disminuye, regulará los niveles de azúcar por su contenido en cromo, inhibe la formación de grasa y posee acción saciante.

En forma de CÁPSULAS y GRANULADOS:

AROA SLIM 60 CAPS (en oferta), es un producto idóneo si lo que deseas es: disminuir tu sobrepeso de forma natural. Posee fibras vegetales y hacen que disminuya el apetito captando además las gras as y azúcares de los alimentos que ingieres. Con XLS MEDICAL FORTE5 90 STICKS (Oferta) , podrás adelgazar hasta cinco veces más que haciendo una dieta.

                        ALCACHOFA MAYLA PHARMA 30 CAPS: tiene múltiples efectos: diuréticos, digestivos y depurativos. Disminuye la retención de líquidos favoreciendo a su vez la digestión. Elimina toxinas de tu cuerpo y el colesterol a través de las bilis.

Y en conjunto los productos ABDOREDUKT BY DELICASLIM MAYLA (con lactobacillus, cepa bacteriana original de la leche materna), NS SACIAPLEN 28 SOBRES Y NS LIPOLESS 60 COMP , tienen en común que, todos persiguen beneficios para tu salud:

  1. Reducción de tu peso corporal
  2. Aumento de tu metabolismo energético
  3. Normalidad de los macronutientes y los niveles de glucosa en sangre.
  4. Favorece el metabolismo normal de los hidratos de carbono y ácidos grasos
  5. Controlan el apetito.

No te lo pienses, visita nuestra página web disfruta de unas navidades de ensueño y ¡no te cortes! Echa un vistazo a todos nuestros productos en oferta solo para ti.

Tampoco olvides que, “los dulces sueños sean solo para la hora de dormir y que el verde no sólo esté presente en el árbol de navidad, haz que sea protagonista en tu mesa. Recárgate de energía estas navidades, escucha tu cuerpo y disfruta de los momentos vividos”.

             

Continuar leyendo
0
  80 Visitas
  0 Comentarios
80 Visitas
0 Comentarios

Sérum más retinol…la suma perfecta para tu piel.

A2FF9F92-9218-4D74-BDF5-420F541C6E40

 

Si hemos despertado tu curiosidad quiere decir que eres una persona dispuesta a cuidar su piel. No pierdas detalle…allá vamos!

¿Qué es el retinol?

Dentro de los productos básicos de belleza y cuidado de nuestra piel, el retinol es una de las formas de vitamina A con el poder más potente contra el envejecimiento. El retinol es un regenerador celular que pertenece a la familia de los retinoides y tiene beneficios tan intensos como que es capaz de estimular la producción natural de colágeno y Ácido Hialurónico en nuestra piel.

¿Qué nos aportará a nuestra piel?

Podemos decir que sin duda regenerará tu piel pero...quieres saber más?

-Contribuye a despertar el brillo de tu piel y desvela una piel visiblemente más joven: el retinol ayuda a sanar tu piel y le proporciona vitalidad y firmeza.  

-El retinol disminuye las manchas, renueva la piel y mejora la luminosidad: ayuda a la disminución y reducción de manchas en tu piel con su fuerza anti manchas.  

-Reduce las arrugas: gracias a su poder nutritivo e hidratante se adentra en las capas profundas de tu piel actuando sobre las arrugas y líneas de expresión aportando más luz y juventud a tu mirada.

-Posee la capacidad de igualar el tono y la textura de la piel, es decir, mejora el aspecto de tu piel.

-Reduce el tamaño de los poros e incluso ayuda a cerrarlos evitando así posibles infecciones y la aparición de granos u otras afecciones de la piel.

-Nutre la piel y contrarresta la sequedad que tantas molestias provocan en tu piel.

-Regula la producción de grasa en la piel.

-Incrementa la hidratación de la piel gracias a su poder sanador.

¿Cómo actúa?

El Retinol es un activo multifuncional, esto quiere decir que penetra en las capas más profundas de la piel y estimula la producción de colágeno y elastina, reduce la producción de melanina mejorando la pigmentación de la piel y difumina las manchas.

Todo este proceso de renovación celular nos conduce a tener una piel más luminosa y suave.

¿Quieres algunos consejos sobre su aplicación?

1.Extiéndelo siempre sobre la piel limpia y seca, sin abusar de la dosis y realizando pequeños movimientos de alisado con las yemas de los dedos hasta su total penetración.

2.Aplicalo despacio y poco a poco. Evita las áreas donde la piel es más sensible como el contorno de los ojos, la parte inferior de la nariz próxima a las fosas nasales y los labios, pero utilízalo sobre el cuello y el escote.

3.Debes utilizarlo solo por la noche, ya que “la radiación solar degrada el activo de forma más rápida. Además, la luz puede afectar a una piel que ya está sensibilizada”.

4. Es importante aplicarse un protector solar a la mañana siguiente, ya que el retinol  puede sensibilizar la piel.

¿Se puede utilizar si tienes la piel sensible? ¿Puedo usarlo en cualquier época del año?

Se puede usar, pero hay que hacerlo bien y elegir el producto adecuado, eligiendo un producto con retinol que tenga otros principios activos que reduzcan las irritaciones.

En cuanto a las estaciones del año es cierto que debes tener cuidado en los meses donde el sol tiene más poder, pero lo podrás utilizar con cuidado usando siempre una crema fotoprotectora solar y no te expongas directamente al sol.

¿Sabes que beneficios te aporta usar un sérum con retinol en tu piel?

No te pierdas esta lista de efectos sorprendentes.

-Actúa como antioxidante: repara y regenera las células haciendo que la piel se vea saludable y joven.

-Ayuda a producir colágeno: estimula la producción natural de colágeno, haciendo que la piel se vea más firme, tensa y menos flácida. Es un buen primer paso para tratar esas arrugas que empiezan a salir o que ya salieron. Ataca los radicales libres y repara parte de los daños que pueda tener tu piel.

-Te protege del sol contrarrestando sus efectos dañinos

¿Quieres saber cuál es uno de nuestros favoritos?

Revitalizar la piel cansada y retrasar el envejecimiento, así como dar luz a nuestro rostro ayudando a la desaparición de las manchas en nuestra piel no es tan difícil, sobre todo si usas tratamientos faciales e hidratantes con una alta concentración de ingredientes activos.

Uno de nuestros productos favoritos para regenerar la piel: RETINOL B3 SERUM 30 ML LA ROCHE POSAY

No podrás resistirte. Aprovecha la oferta que te ofrecemos en nuestra página web     dentro de la gama de productos LA ROCHE POSAY, al  exclusivo sérum regenerador concentrado con Retinol y vitamina B3. Cuando lo pruebes tu piel recuperará progresivamente su firmeza y los signos de fotoenvejecimieto reducirán disminuyendo las arrugas y líneas de expresión, así como las manchas o tonos irregulares tan indeseados.

Aplícalo sobre la cara y el cuello de noche y tu piel descansara contigo.

Continuar leyendo
0
  126 Visitas
  0 Comentarios
126 Visitas
0 Comentarios

¿Posibles problemas con tu cabello?

Posibles-problemas-con-tu-cabell_20211014-182509_1

 

Tan importante como el cuidado del cabello es la atención que le debes dar a la piel de donde este nace, ya que puede verse afectada por problemas tan comunes como la caspa, descamación, o complejos (como la psoriasis).

 Este, como cualquier parte del cuerpo humano, es propenso a padecer algunas enfermedades, que si no se atienden a tiempo y de la forma adecuada pueden complicarse mucho.

Para cuidar tu cabello antes de tratarlo es importante que conozcas como conocer los problemas que este puede sufrir y diferenciarlos.

La caspa es una condición marcada por escamas blancas y amarillas que se forman en el cuero cabelludo. A menudo, estas se caen al tocar el cabello, dejando manchas visibles a lo largo de los hombros, muy notables sobre todo en ropa y la descamación es un proceso natural de regeneración del cuero cabelludo que da lugar a la aparición de escamas más pequeñas blancas o transparentes y secas.         

No existe una cura para la caspa y esta puede detectarse fijándonos en síntomas como la sequedad, picor en el cuero cabelludo, irritación o enrojecimiento, por lo que es probable que vuelva a aparecer si no usas un champú anticaspa que pueda tratar los síntomas que la provocan. Pilexil ofrece un champú anti caída indicado para el tratamiento de la caspa y descamación del cuero cabelludo (caspa) unida a producción de grasa (seborrea).

Si tu problema no es la caspa, pero tu pelo se muestra deshidratado, frágil y últimamente se cae con mayor frecuencia, es hora de que te prestes atención y tomes medidas preventivas usando champús anticaída como los que ofrecemos para tratar este problema. Vichy Dercos y su fórmula estimulante frena la caída del cabello a la vez que lo fortalece, , también puedes encontrar un tratamiento fortificador en cápsulas, como el que propone PILEXIL, a base de queratina, y componentes vitamínicos, no sólo combate la caída del cabello sino que a la vez reduce el estrés, y nos aporta una mayor relajación.

Para completar te ofrecemos una serie de consejos para el cuidado del cabello y favorecer la salud del cuero cabelludo evitando así algunos de los problemas que mencionamos anteriormente:

1. Cepíllate el cabello todos los días. Antes de la ducha, te permite eliminar las células muertas de la piel que pueden obstruir los folículos, también estimula la circulación y lleva el exceso de grasa a los extremos del cabello para hidratarlo. Lo mejor es usar un cepillo de cerdas naturales.

2. Lávate el cabello con un champú suave cada dos o tres días. Si lo haces más a menudo eliminarás los aceites naturales del cuero cabelludo que acondicionan el folículo piloso. Si eres propenso a las raíces grasosas, los profesionales dicen que una limpieza diaria está bien, siempre y cuando uses una fórmula suave y sin sulfatos.

3. Usa un champú clarificador y que puedas usar diariamente: Los productos de peinado que endurecen el cabello, como sprays y gel, así como el cloro de las piscinas o el salitre del mar etc., pueden crear un recubrimiento en el cuero cabelludo que los champús no pueden atravesar a diario. Por ello de uso diario usa un champú que contenga los ingredientes necesarios para eliminar cualquier residuo que quede en el cabello y el cuero cabelludo. La fórmula DUCRAY ELUCION, refuerza el cuero cabelludo y el cabello a la vez que facilita su peinado, por su acción dermo-protectora, y es de fácil aplicación.

4."Desintoxicar el cuero cabelludo una vez al mes con un producto específico, para limpiarlo y oxigenarlo en profundidad".

5."El lavado debe ser suave, sin apretar mucho con la yema de los dedos ya que si 5

6."El agua mejor templada ya que el agua muy caliente estimula la producción de grasa".

Dentro de los productos de Vichy Dercos existen varios tipos de champús diferentes para cuidar los posibles síntomas de tu cabello y cuero cabelludo (anticaspa, antiseborréicos, anticaida y antiparásitos).

La regla general en todos estos champús es que van destinadas a la prevención, tratamiento y mejora de tu pelo y todo aquello que lo forman.

Visita y descubre la variedad de productos de calidad que te ofrecemos para el cuidado de tu cabello.

Continuar leyendo
0
  111 Visitas
  0 Comentarios
111 Visitas
0 Comentarios

Descubre como eliminar liendres y piojos. Vuelta al cole

eliminar-piojo_20210917-174913_1

Los piojos pueden aparecer a lo largo de todo el año, aunque bien es cierto que es especialmente frecuente en las épocas de calor, es decir coincidiendo con el comienzo del curso escolar, ya que se dan las condiciones óptimas para su transmisión.

Al contrario de la creencia popular, los piojos no “saltan” infectando a una persona y la siguiente, sino que el contacto ha de ser directo o indirecto a través del uso compartido de peines, gorras, sombreros, ropa, cintas de pelo, gomas, etc… e incluso en el caso de almohadas, colchones, peluches, sábanas o cualquier otro objeto que haya estado en contacto con el cabello de la persona infectada.

¿Cómo detectar que nuestro hijo o hija tiene piojos?

El primer síntoma o señal de alarma salta cuando notamos picor en el cuero cabelludo o cuando se sabe de casos recientes de piojos en el entorno familiar o escolar.

Deberemos examinar el pelo del pequeño con una lendrera, que nos ayudará a arrastrar piojos y liendres mechón a mechón. Puedes usar Quassy Peine Antipiojos de TIOX, ASSY es un peine antipiojos y antiliendres con exclusivas púas microacanaladas con mayor poder de arrastre para eliminar más piojos y liendres en menos pasadas. Consigue arrastrar el 100% de las liendres, elimina las liendres tanto vivas como muertas. Recuerda colocar un paño blanco sobre los hombros para asegurarnos de que los vemos cuando caen tras arrastrarlos del pelo.

Tratamiento para eliminar piojos y liendres

Si confirmamos la presencia de estos insectos, aplicaremos el pediculicida, masajeando la zona para asegurar que el producto llega a todo el cabello. A continuación, lavaremos el cabello con un champú cosmético, que deja el pelo suave para facilitar el paso final: peinar el cabello con una lendrera para retirar los piojos muertos y las liendres.  Si se han utilizado con anterioridad otros productos pediculicidas, lávese la cabeza antes de la aplicación. Para el tratamiento de eliminación GOIBI propone un pack donde podrás encontrar Loción Antipiojos más champú. No utilizar conjuntamente productos pediculicidas diferentes. Aplicar sobre cabello seco y efectuar un masaje. Una mayor cantidad de producto no mejora ni la actividad ni la velocidad de acción del producto. Mantener aplicado entre 10 y 15 minutos para después aclarar con abundante agua.

Por último, para evitar que nuestros enemigos vuelvan a resurgir, hay que repetir la misma operación una semana después, si sigue habiendo piojos vivos y o liendres, para asegurarnos de que se han eliminado todos los insectos.

Los pediculicidas tan solo deben utilizarse una vez que se ha producido la infestación, para evitar la generación de resistencias. Si lo que queremos es prevenir, lo más conveniente es utilizar repelentes específicos, que son productos distintos .Para prevenir puedes usar GOIBI AP PROTEGE SPRAY ARBOL TE MANZANA CON Acción repelente de piojos con eficacia preventiva: Se aplica con un ligero masaje sobre el cuero cabelludo seco, tras haberse comprobado que el cuero cabelludo de la persona a tratar está libre de piojos, insistiendo en la nuca y detrás de las orejas, las áreas más atractivas para estos insectos.

¿Qué dudas pueden surgirte a la hora de acabar con los piojos?

  • - ¿Se puede prevenir una infestación de estos insectos?

Sí, vigilando constantemente la cabeza de los niños. Sobre todo, conviene revisar el cabello con la lendrera cuando se sepa de algún brote en el colegio. Si confirmamos que nuestro hijo no tiene y sabemos que en su entorno sí los hay, usaremos repelentes.

  • - Si un hijo tiene piojos y el otro no, ¿qué precauciones debo tomar para evitar el contagio?

Primero, evita el contacto entre las cabezas de los menores y que compartan objetos que tengan contacto con el cabello. Luego, inspecciona las prendas de ropa, toallas, gorros, etc., que puedan haber compartido. Siempre que sea posible, lava la ropa del niño infestado a una temperatura superior a sesenta grados.

  • - ¿Es posible contagiarse en las piscinas?

Cuando este tipo de insecto está dentro del agua, sea en el mar, piscina o ducha, entran en un estado de animación suspendida, pero se mantienen agarrados al cabello. Por lo tanto, es improbable que se transmitan en el agua, pero sí podemos contagiarnos al compartir toallas o guardar artículos personales y ropa cerca de objetos infectados.

  • - ¿Los animales de compañía pueden transmitir piojos?

No, estos insectos sólo pueden vivir en la cabeza de las personas. Son parásitos humanos.

  • - ¿Los piojos se dan más en niños o en niñas?

Suelen transmitirse más entre las niñas, no porque tengan el pelo más largo, sino por los juegos que suelen realizar, en los que están más juntas y abrazadas, y porque comparten más objetos como horquillas, coleteros, peines, etc. También hay niños, sin importar el género, que tienen más predisposición a padecerlos, debido a su composición sanguínea.

  • - ¿Qué provoca los picores?

Las molestias se producen por la saliva que genera el insecto al picar sobre el cuero cabelludo para alimentarse. Además, rascarse la cabeza puede irritar el cuero cabelludo y producir una pequeña infección bacteriana que aumenta el malestar.

  • - ¿Cuándo se puede decir que un tratamiento está completo?

Cuando se han cumplido todas las etapas pertinentes: la aplicación de una loción (de diez a quince minutos) con un gorro puesto, lavado del pelo con un champú y el aclarado del pelo. Para terminar, debe peinarse el pelo con una lendrera para retirar los piojos muertos y las liendres.

    ¿Cómo se puede saber si las liendres están vivas?

Los piojos depositan las liendres en el flequillo, la base del cabello y detrás de las orejas, porque son las zonas más calientes y apropiadas para la supervivencia. Por tanto, cuanto más lejos de la base del cabello estén, más tiempo llevarán en la cabeza y ya habrán eclosionado o estarán muertas. Sin embargo, a simple vista es prácticamente imposible diferenciarlas (de hecho, es frecuente confundirlas con caspa), por lo que hay que eliminarlas todas.

Si te surgen otras dudas sobre cómo tratar la prevención o infecta por piojos no dudes en consultarnos sobre qué productos son los que más te pueden ayudar. Visita nuestra web, en ella podrás encontrar los diferentes productos que pueden interesarte.

 [J2]

Continuar leyendo
0
  363 Visitas
  0 Comentarios
363 Visitas
0 Comentarios

Hábitos saludables en verano.

chiquifarma

Estamos en pleno verano, la época de relajación por excelencia, pero es muy importante que no “relajes” tus hábitos saludables. Te proponemos alguna recomendación para que disfrutes del verano con todos los sentidos.

Si sois de los afortunados que estáis ya disfrutando del verano, enhorabuena. Pero todavía quedamos muchos que vamos a disfrutar en breve de este periodo de descanso, desconexión, relax, divertimento… Pero las vacaciones de verano, igual que otras épocas del año, como la Navidad, siempre se relacionan con cambios en la alimentación y sus consecuencias, que suelen ser el aumento de peso. Cabe destacar que a muchas personas les puede provocar este aumento de peso el hecho de haber realizado una restricción calórica durante las semanas previas con el objetivo de ‘perder unos kilos’ antes de las vacaciones. Es lo que se conoce como efecto rebote, y no hace falta decir que es una mala praxis, seguramente fruto del desconocimiento.

Uno de los principales problemas viene al aumentar el consumo de bebidas azucaradas, alcohol, helados, zumos además del tapeo entre otros…

¿Hay hábitos saludables para no renunciar al veranito? Te dejamos unos tips:

• No saltarse las comidas principales e intentar mantener un horario y planificación de comidas.

• Realiza ejercicio físico de forma regular. Camina, sal en bici y nada en vacaciones.

• No esperes a tener sed para hidratarte.

• Aumenta el consumo de fruta como snacks y como postres y meriendas.

• Come ligero, tendrás una mejor salud digestiva sin hinchazón ni pesadez.

• No abuses de helados, bebidas alcohólicas, comida rápida, bocadillos y snacks.

No olvides hacer las 5 comidas al día, por ello recuerda tomar un tentempié a media mañana y a media tarde. Te ayudarán a llegar con menos hambre a la siguiente comida.

Elige sobre todo fruta fresca y de temporada; te aportará más nutrientes.

Planificando el verano, evitamos sorpresas. Si compensamos los excesos mantendremos los objetivos. Con rutina y control, haz tu vida mejor.

☀️Feliz Verano.

Continuar leyendo
0
  264 Visitas
  0 Comentarios
264 Visitas
0 Comentarios

Piel firme y rejuvenecida: los beneficios del colágeno en tu piel

Piel firme y rejuvenecida: los beneficios del colágeno en tu piel
es un tratamiento en gotas concentradas a base de colágeno marino y células madres. Gracias a su fórmula y consistencia penetra inmediatamente reforzando el espesor del estrato granuloso y espinoso de la epidermis, formando así una barrera protectora para todo el tejido cutáneo, ayudando a tu piel a mantenerse lisa, hidratada y reafirmada desde el interior, evitando la pérdida de elasticidad de la piel que se produce con la edad.

Aporta una hidratación extra a tu piel con Vital Plus active, y sigue estos consejos y cuidados básicos y rutina saludable y conseguirás en su conjunto que tu piel se mantenga joven y luminosa.

1. Protégete del sol: Una de las formas más importantes para cuidar la piel es protegerla del sol. Una vida de exposición al sol puede provocar arrugas, manchas de la edad y otros problemas de la piel, así como un aumento del riesgo de cáncer de piel.

Para obtener la protección solar más completa, usa protector solar. Utiliza un protector solar de amplio espectro que tenga un factor de protección solar de, al menos, 15. Colócate abundante cantidad de protector solar, y vuelve a aplicarlo cada dos horas —o con más frecuencia si estás nadando o transpirando—.

   Busca lugares con sombra. Evita el sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, cuando los rayos solares son más intensos.

   Usa ropa de protección. Protégete la piel con prendas de tejidos ajustados y mangas largas, pantalones largos y sombreros de ala ancha. También ten en cuenta los productos para lavandería que pueden proporcionarle a la ropa una capa adicional de protección ultravioleta durante una cantidad determinada de lavados, o prendas especiales para protegerte del sol, que están especialmente diseñadas para bloquear los rayos ultravioletas.

2. No fumes

Fumar le da a tu piel un aspecto avejentado y contribuye a la formación de arrugas. Fumar estrecha los pequeños vasos sanguíneos que se encuentran en las capas más superficiales de la piel, lo que disminuye el flujo sanguíneo y da un aspecto más pálido a la piel. Esto también elimina el oxígeno y los nutrientes que son importantes para la buena salud de la piel.

Fumar también daña el colágeno y la elastina, las fibras que le aportan fortaleza y elasticidad a la piel. Además, las expresiones faciales reiteradas que haces cuando fumas, por ejemplo, fruncir los labios al inhalar y entrecerrar los ojos para exhalar el humo, pueden contribuir a la formación de arrugas.

3. Trata tu piel con suavidad. La limpieza y el afeitado diarios pueden perjudicar tu piel. Para tratarla con suavidad:

Limita la duración del baño. El agua caliente y las duchas o baños prolongados eliminan los aceites naturales de la piel. Limita la duración del baño o de la ducha y usa agua tibia en lugar de agua caliente. Evita los jabones fuertes. Los jabones y detergentes fuertes pueden eliminar los aceites naturales de la piel. En su lugar, usa limpiadores suaves.

   Aféitate con cuidado. Para proteger y lubricar la piel, aplica crema, loción o gel de afeitar antes de afeitarte. Para una afeitada más al ras, usa una afeitadora limpia y afilada. Aféitate en la dirección en que crece el pelo, no a contrapelo.

   Sécate con golpecitos. Después de lavarte o bañarte, sécate la piel suavemente con una toalla dando pequeños toques para que quede algo de humedad en la piel.

   Humecta la piel seca. Si tienes piel seca, usa un humectante que se adapte a tu tipo de piel. Para el uso diario, considera un humectante que contenga factor de protección solar.

4. Lleva una dieta saludable

Una dieta saludable puede ayudarte a verte y sentirte mejor. Come muchas frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras. La asociación entre la dieta y el acné no está clara, pero algunas investigaciones sugieren que una dieta con alto contenido de aceite de pescado o suplementos de aceite de pescado y baja en grasas no saludables y carbohidratos procesados o refinados podría promover una piel más joven. Beber mucha agua ayuda a mantener la piel hidratada.

5. Controla el estrés

Cuando el estrés está fuera de control, la piel puede volverse más sensible y se pueden desencadenar brotes de acné y otros problemas cutáneos. Para fomentar una piel sana, y un estado de ánimo sano, toma medidas para controlar el estrés. Duerme lo suficiente, fija límites razonables, recorta tu lista de tareas pendientes y encuentra tiempo para hacer las cosas que disfrutas. Los resultados podrían ser más significativos de lo que esperas.

Continuar leyendo
0
  122 Visitas
  0 Comentarios
122 Visitas
0 Comentarios

¡Prepara tu piel para el verano!

¡Prepara tu piel para el verano!

Ya está terminando  la primavera y a la vuelta de la esquina está el verano, es el momento ideal para ayudar a tu cuerpo a renovarse y prepararse para el uso de ropa ligera y la exposición al sol. Para ello, puedes tener a mano una serie de productos que incorporen nuevas rutinas y dejen tu piel suave y preparada.

Entre los productos que más me gusta formular y usar de cara al verano se encuentran los exfoliantes, que cumplen con creces la función de renovar y acondicionar la piel de forma natural. 

La marca Somatoline nos trae un producto maravilloso para lucir nuestra piel este verano. Se trata de su nuevo exfoliante 𝚂𝚌𝚛𝚞𝚋𝙿𝚒𝚗𝚔𝚂𝚊𝚕𝚝

Es súper importante exfoliar la piel antes de aplicar cualquier tratamiento para liberar a la piel de las células muertas superficiales y así, conseguir una mejor distribución y absorción del tratamiento siguiente. 

𝚂𝚌𝚛𝚞𝚋𝙿𝚒𝚗𝚔𝚂𝚊𝚕𝚝 es un exfoliante rico en antioxidantes formulado con 𝐬𝐚𝐥𝐫𝐨𝐬𝐚𝐝𝐞𝐥𝐇𝐢𝐦𝐚𝐥𝐚𝐲𝐚𝒂𝒄𝒆𝒊𝒕𝒆𝒅𝒆𝒂𝒓𝒂́𝒏𝒅𝒂𝒏𝒐𝒔𝒚𝒔𝒐𝒋𝒂𝒚𝒂𝒓𝒂́𝒏𝒅𝒂𝒏𝒐𝒔𝒎𝒊𝒄𝒓𝒐𝒏𝒊𝒛𝒂𝒅𝒐𝒔

Todos  sus activos son de origen natural y con el vamos a conseguir exfoliar y alisar la piel, renovarla e iluminarla pero sobre todo favorecer la penetración de los cosméticos posteriores. 

Exfoliantes hay muchos, pero con ingredientes de origen 100% natural, con un aroma tan agradable y te dejen la piel tan suave como el Scrub Pink Salt no hay ninguno. 

¿Adivinas cuál es su ingrediente principal? 

La sal rosa del Himalaya nutre y protege la piel hidrata y suaviza ideal para los músculos doloridos

¿Qué lo diferencia de otros exfoliantes?

Su composición es única en el mundo. La sal Rosa del Himalaya contiene hasta 84 componentes naturales que son buenos para nuestra piel, desde calcio, magnesio, cromo, zinc, hierro o yodo. Elementos puros sin ser tratados químicamente ni contaminados.

Es un remedio excelente para reactivar la salud de la piel de forma natural

Beneficios que puedes potenciar si usas Pink Himalayan Salt Scrub en tu rutina de belleza:

Una piel profundamente hidratada

Libera las toxinas que hay en tu piel para lucir una piel libre de grasas y bien purificada

Es perfecta para tratar el acné o granitos en la espalda ya que acaba con las bacterias responsables de ello

Ayuda a la piel a superar problemas como los eccemas o la psoriasis

Aumenta la circulación sanguínea combatiendo así la celulitis

Previene y disminuye los signos de la edad restaurando el colágeno

Cierra los poros, elimina espinillas y mejora la textura de la piel

Ayuda a los tejidos dañados como manchas, marcas de acné y cicatrices a regenerase ofreciendo una piel libre de imperfecciones

Renuevan e iluminan la piel, incluso en pieles sensibles

Exfolian y alisan la epidermis, eliminando las impurezas y las células muertas

Garantizan un elevado aporte de hidratación a los tejidos cutáneos, favoreciendo la penetración de los tratamientos cosméticos posteriores.

¡No dejes pasar esta oportunidad y prepara tu piel!

Continuar leyendo
0
  290 Visitas
  0 Comentarios
290 Visitas
0 Comentarios

CUIDADOS DE TU PIEL DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA

Cuidado durante el embarazo

El cuidado de la piel es primordial, ya que es uno de los órganos más importantes del cuerpo. Antes, durante y después del embarazo, así como en el período de la lactancia materna la madre debe ser muy estricta en cumplir rutinas que le ayuden a cuidar su cuerpo.

A nivel fisiológico la mujer experimenta diversos cambios que la preparan para el período de lactancia, el más evidente es la elevación de la hormona de la prolactina, que es la responsable de la producción de leche, incluso antes del parto. No obstante, estos cambios fisiológicos también pueden traer consigo cambios en la piel, que requieren de algunos cuidados para mantenerla en las mejores condiciones posibles.

Durante el embarazo, la embarazada experimenta algunos cambios en su piel. La mayoría son provocados por los cambios hormonales que experimenta el cuerpo de la mujer en esta etapa de su vida.

Algunos cambios que puede notar una embarazada son los que afectan a la pigmentación de la piel. La pigmentación aumenta, por eso observamos que la zona de la areola, los pezones y la vulva están más oscurecidos. La cara también puede estar hiperpigmentada y aparecer manchas en el rostro. Todo esto es el resultado de los cambios hormonales que se producen durante el embarazo, los cuales estimulan temporalmente la producción de melanina, la sustancia natural que le da color al cabello, la piel y los ojos.

Las estrías, es otro enemigo de la piel de la mujer y más aún en el embarazo y lactancia. Se producen por la rotura de fibras como consecuencia de un estiramiento excesivo o brusco de la piel. Las zonas con más riesgo de aparecer estrías son el abdomen, las mamas, glúteos y muslo. No desaparecen tras el parto, por eso es importante prevenirlas. Su aparición también dependerá del tipo de piel, de la elasticidad de ésta, de factores genéticos…

Durante el embarazo la piel está más sensible que nunca, por eso es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

•   Ducharse o bañarse diariamente, evitando temperaturas excesivamente altas que puedan provocar una hipotensión arterial.

•   Hidratar bien la piel, sobre todo la zona abdominal, glútea y mamaria, para conseguir una buena elasticidad y evitar la aparición de estrías.

•   Utilizar cremas de alta protección solar, para evitar la hiperpigmentación.

•   Realizar la higiene de la zona genital, de delante hacía atrás (de uretra a ano), utilizando siempre jabón neutro. No se recomiendan las duchas vaginales.

Durante la lactancia materna es importante mantener e incluso incrementar los cuidados de la piel que se tuvieron durante el embarazo, ya que durante la etapa de gestación la mujer almacena gran cantidad de líquido; una vez se produce el parto ese líquido comienza a ser evacuado y por lo tanto la piel, que se ha estirado para permitir se acumule esa agua, puede deshidratarse y tornarse flácida.

Lo primero es especificar que la lactancia no tiene ninguna contraindicación con los tratamientos de belleza o cosméticos en términos generales, siempre cuidando que no contengan ninguna sustancia que pueda transmitirse al bebé a través de la leche materna y causarle algún daño.

El ejercicio temprano es fundamental para recuperar la tonificación de la piel.

Cuidar la ingesta de alimentos, ya que después del embarazo es normal tener más apetito o querer consumir más calorías. No se recomienda una dieta, ya que puede afectar el proceso de lactancia; pero sí cuidar el consumo de grasas y harinas y aumentar la ingesta proteínas.

La piel debe permanecer lo más hidratada posible, para ello es importante usar cremas que contengan sustancias como las acuaporinas que permiten que la humedad de la piel permanezca durante todo el día, ya que penetra las capas más profundas de la piel, guardando humedad y haciéndola emerger a lo largo del día a los estratos más superficiales de la piel.

Las estrías que ya aparecieron no son fáciles de quitar y nunca desaparecerán en un 100%; pero sí se pueden mitigar con la lubricación adecuada, generosa y permanente de la piel.

Evitar el exceso de sol y utilizar protector solar.

La ingesta de agua es fundamental, porque esa agua va a todo el cuerpo, incluida la piel.

Seguir estos consejos beneficiará a tu piel si estás embarazada o lactando, además pueden ayudarte productos de calidad como La línea de Mustela Mamá Bio que está especialmente formulada para la piel de las mamás sometida a estrés durante el embarazo y la lactancia. Con diferentes fórmulas, todos los productos están destinados a preservar la elasticidad y luminosidad de la piel. Algunos de los beneficios de los productos que nos ofrece Mustela Mamá Bio son su efecto hidratante, reparador y protector. Además calma y la repara de forma intensa y duradera, aliviando instantáneamente la sensación de tirantez y de irritación dolorosa favoreciendo su regeneración.

Dentro de la Gama Mamá Bio de Mustela puedes encontrar varios productos, destacamos el Bálsamo protector de los pezones durante la lactancia, Repara y calma de manera intensa. Ingredientes naturales. Te invitamos a que visites nuestra web, en ella te ofrecemos otros productos para el cuidado de la mamá, para prevenir estrías, o reafirmantes con efecto frescor.

Continuar leyendo
0
  308 Visitas
  0 Comentarios
308 Visitas
0 Comentarios

Urosens 24 Horas para los síntomas de la Cistitis

Urosens 24 Horas para los síntomas de la Cistitis

La cistitis es uno de los problemas de salud íntima más común sobre todo en las mujeres. Es una infección urinaria que afecta a la vejiga. La infección urinaria es la enfermedad más frecuente del aparato urinario y de todo el organismo después de las respiratorias.

¿Sabias que el 20% de las mujeres sufren cistitis recurrentes debido a tratamientos de corta duración, resistencia a los antibióticos, o a malos hábitos de higiene? Todos estos datos llevan a buscar otros tratamientos para la cistitis.

Una causa muy común de las infecciones del tracto urinario, son las que aparecen después de las relaciones sexuales llamadas cistitis postcoitales. Esta afección es muy molesta y puede comprometer la salud de quien la padezca. Los síntomas más comunes son: la sensación de orinar constantemente, ardor e irritación en la vulva, color turbio y lechoso de la orina e incluso aparición de sangre.

En casos extremos, fiebre, vómito y escalofríos. Estos mismos malestares físicos se reflejan en el estado de ánimo 😟, ya que hay mayor irritabilidad al no poder contener la sensación de orinar y no soportar mucho tiempo estar sentados. El examen más sencillo para detectar alguna anomalía es un estudio de orina, así como la detección de dolor en la zona abdominal y pélvica del paciente.

Porque sabemos lo molesto que puede ser esta infección ruinaría, hoy en nuestro blog queremos hablaros de Urosens, un tratamiento para la cistitis que gracias a las altas concentraciones de Arándano rojo americano dificulta la adhesión de bacterias a la mucosa de las vías urinarias. Urosens 24 Horas es un complemento alimenticio que contiene un concentrado de arándano rojo americano (matriz entera micronizada), obtenido a partir de la totalidad del fruto de arándano mediante un método patentado de pulverización.

Estudios demuestran que la actividad anti-adherente de este concentrado (Matriz entera micronizada) es superior a la del extracto común y que el efecto de cada toma se prolonga durante más tiempo.

El arándano rojo contribuye a evitar la reaparición de las molestias urinarias. Forma una película en la vejiga, de manera que las bacterias no pueden adherirse, y te ayuda también en los primeros síntomas. Este extracto es rico en una gran variedad de compuestos fenólicos, entre ellos: flavonoides, antocianósidos y proantocianidinas de tipo A.

¡No sustituye al antibiótico en el tratamiento de infección aguda!

Antes de terminar os voy a dejar algunos consejos a seguir durante una infección urinaria:

▶️Beber muchos liquidos, 1,5 litros diarios es la cantidad recomentdada

▶️Evitar bebidas gaseosas, alcohólicas, la cafeina y el tabaco.

▶️Tomar el atibiótico recomendado por el médico juntamente con algún complemento a base de arandono rojo americano rico en proantocianidinas, y otros ingredientes como própolis 😉

 

¡Y di adiós a la cistitis!

Continuar leyendo
0
  611 Visitas
  0 Comentarios
611 Visitas
0 Comentarios

Reduce el dolor de tus articulaciones

 

WhatsApp Image 2021 03 18 at 19.10.35

Las articulaciones son estructuras anatómicas que permiten la unión entre huesos o entre un hueso y un cartílago. Éstas se estabilizan mediante ligamentos que unen los extremos óseos y tienen movilidad gracias a los músculos que se insertan en ellos.

Las articulaciones son la base de la movilidad de nuestro cuerpo. Algunos de los factores que pueden afectar y debilitar nuestras articulaciones son: 

  1. La edad
  2. El sobrepeso
  3.  El sedentarismo (ahora lo estamos sufriendo más por el confinamiento y cierre de gimnasios el cierre de gimnasios)
  4. Cambios hormonales
  5. Determinados oficios (obreros de construcción, agricultores, enfermero@s, trabajadores de carga y descarga, bailarines profesionales)
  6. Realización de ejercicio físico intenso (como el crossfit o los triatlones)

Por esto, no solo es importante mantener las articulaciones en forma sino mantener un estilo de vida saludable. Cuando hablamos de articulaciones, nos resulta casi obligatorio referirnos a un componente muy presente en las mismas, el colágeno.

El colágeno es una proteína esencial del cuerpo humano, que forma parte de diferentes tejidos: aporta flexibilidad, elasticidad y resistencia a la presión. Esta proteína es muy abundante en piel, huesos y articulaciones (ligamentos, tendones y cartílagos). También se encuentra en la córnea y en las paredes de los vasos sanguíneos. El colágeno es una proteína fundamental para el buen funcionamiento del organismo y representa más del 25% del contenido total de proteínas en los mamíferos. Por lo que es importante tener unos niveles óptimos de colágeno en nuestro cuerpo.

El colágeno se puede introducir en la dieta a través de la alimentación como son la carne (piel, tendones, huesos…) y el pescado (piel y espinas) así como también a través de complementos alimenticios a base de colágeno hidrolizado como Condrostop de Finisher, un preparado en polvo para reconstituir que contiene péptidos de colágeno especialmente optimizados de FORTIGEL, por lo que fomentan la regeneración del cartílago, aliviando el dolor en las articulaciones y consiguiendo que éstas sean más flexibles. Además de ser rico en colágeno, otros de sus ingredientes son, vitamina C, magnesio, zinc, cobre, extractos vegetales.

Visita nuestra tienda online y descubre todos nuestros productos

Continuar leyendo
0
  569 Visitas
  0 Comentarios
569 Visitas
0 Comentarios

EFFACLAR Gel purificante micro-exfoliante

EFFACLAR Gel purificante micro-exfoliante

Hoy en nuestro blog os vamos a presentar un producto perfecto para la higiene diaria de rostro y cuerpo.

La Roche-Posay Effaclar Gel Purificante Micro-Exfoliante es un gel astringente micro-exfoliante que ayuda a reducir instantáneamente el tamaño de los poros y lucha contra su obstrucción gracias a la combinación de los ingredientes activos del LHA como los sebos reguladores, purificantes y micro-exfoliantes.

Este gel limpiador purificante y microexfoliante, es perfecto para la higiene diaria de rostro y cuerpo de adolescentes y adultos que padecen acné. ¡Mejora la textura de la piel de una forma visible!

Al favorecer la eliminación de las células muertas, ayuda a retirar las impurezas, el exceso de sebo y a desincrustar los poros. Ayuda a reducir granos, puntos negros y marcas, alisando la textura de la piel. Deja la piel visiblemente más suave, lisa y uniforme de manera duradera.

Effaclar Gel Purificante Micro-Exfoliante:

️ Purifica intensamente la piel y reduce el exceso de sebo.

️ Micro-exfolia la piel

️ Ayuda a reducir progresivamente y a largo plazo las imperfecciones persistentes, incluidas las marcas e hiperpigmentación

️ Exfolia sin fricción y limpia intensamente eliminando impurezas, células muertas, sebo y desobstruyendo el poro

️ Ayuda a prevenir su reaparición

️ Ideal para imperfecciones severas y textura irregular.

️ Reduce marcas de hiperpigmentación post-acné

️ Piel visiblemente más suave, lisa y uniforme de manera duradera.

️Para adolescentes y adultos

️Para Cara y cuerpo

Effaclar gel purificante micro-exfoliante está formulado a base de ácido salicílico, zinc, agua termal de La Roche y glicerina.

¿PARA QUIÉN?

- Acné moderado a severo

- Cara y cuerpo

- Textura irregular

- Piel grasa

- Marcas de hiperpigmentación post-acné

- Incluso para piel sensible

¿Lo has probado? Cuéntanos en comentarios si te está gustando👇

Continuar leyendo
0
  401 Visitas
  0 Comentarios
401 Visitas
0 Comentarios

TIRAS BREATHE RIGHT ANTIRONQUIDOS

AntironquidosEl descanso es una parte muy importante para el buen funcionamiento de nuestro organismo y coincidiréis conmigo en que no hay nada más molesto que llegar a casa reventad@ de trabajar durante todo el día, ponerte tu pijama calentito, mirar la cama con deseo, disponerte a dormir… ¡y que tu compañer@ de cama no te deje por culpa de los ronquidos!?

Hay muchas torturas, pero esa… Además, como tu compañer@ de noches tenga ronquidos de esos de los que tiembla la casa entera ¡no hay habitación donde esconderse!

Por eso hoy en nuestro blog queremos hablaros de un producto con el que podemos solucionar o por lo menos aliviar este gran problema. Hablamos de las tiras nasales Breathe Right, unas pequeñas tiras que harán que vuelvas a querer a tu pareja.

Estas tiras nasales no son eficaces únicamente en el caso de los ronquidos, sino que también pueden ser tus grandes aliadas cuando tienes la nariz congestionada, y esta congestión te obliga a respirar por la boca en vez de por la nariz y emerge ese temido sonido…

Las tiras nasales Breathe Right abren suavemente las fosas nasales, ayudándote a respirar mucho mejor, lo cual no solo facilita el sueño nocturno de quien las usa, sino también de su acompañante, evitando los molestos ronquidos.

Las tiras nasales Breathe Right no tienen ningún tipo de medicamento, únicamente son una banda plástica que, al colocarse correctamente en la nariz, abre las fosas nasales para que puedas respirar mucho mejor.

En Chiquifarma también encontrarás las tiras nasales Breathe Right para niños o en tallas más grandes e incluso mentoladas para favorecer aún más la descongestión. Solo hay que rascar la superficie externa para activarlos. Ya sabes que podéis utilizar las tiras toda la familia en casos de congestión nasal 😉

Aquí podéis encontrar la tira que mejor solucione vuestro problema

Continuar leyendo
0
  265 Visitas
  0 Comentarios
265 Visitas
0 Comentarios

¿Dolor en las articulaciones? Toma colágeno.

¿Dolor en las articulaciones? Toma colágeno.

En los últimos años, el uso de colágeno con diferentes objetivos se ha generalizado mucho. Mejorar el estado de la piel, prevenir determinados problemas óseos y musculares o bien cuidar las articulaciones son algunas de sus utilidades.
Sin embargo, muchas veces se dan ocasiones de confusión por el desconocimiento de las características más importantes y esenciales para tomar una decisión correcta cuando vayamos a recurrir a este tipo de suplementación.
Así, deberemos de mentalizar bien nuestra opción más adecuada para la función que queramos aplicar para nuestras articulaciones, piel o nuestros músculos.
Estamos seguros de que estás aquí porque sientes que te duelen las articulaciones, pero igualmente te explicamos los tipos de colágeno que existen para que en un futuro dispongas de esta información.

Tipos de colágeno
Estos se clasifican atendiendo, principalmente, a dos factores:
En primer lugar, nos fijaremos en cuál es el tejido del que forman parte y dónde están situados. Es fundamental para conocer el tipo de colágeno que estamos consumiendo, pues tendrá un efecto relevante en lo que queremos contribuir a mejorar de nuestro cuerpo.
En segundo lugar, también debemos tener en cuenta cuál es su función, la que caracteriza a cada tipo de colágeno. De esta manera sabremos decidir si esa propiedad puede beneficiarnos y ayudarnos a conseguir nuestro objetivo.
Partiendo de estos dos criterios que hemos expuesto, sin entrar en detalles técnicos e innecesarios, te exponemos los tipos.

Colágeno tipo 1: es el más relevante y abundante, está siempre presente en diversas estructuras de nuestro cuerpo. Así, podemos encontrar altas concentraciones de colágeno tipo 1 en nuestra piel, por ejemplo. También en las estructuras cartilaginosas y óseas, los tendones así como la córnea. Su principal característica es la de aportar resistencia al estiramiento.

Colágeno tipo 2: este también es utilizado en diversos suplementos y ha sido fuente de numerosos estudios, pero su presencia es escasa. Lo podemos encontrar, principalmente, en el cartílago. Allí forma unas fibras delgadas que, en su síntesis, son de utilidad para mantener la matriz cartilaginosa. La principal característica de este tipo de colágeno es aportar resistencia a la presión intermitente.
Colágeno tipo 3: ampliamente presente en nuestra piel, algunas glándulas, tejido conjuntivo laxo y en las paredes de los vasos sanguíneos. Tiene una importancia alta en el mantenimiento y rendimiento de los músculos. Su característica más destacable es su capacidad de ejercer de amortiguador para los órganos expandibles.

Colágeno de tipo 4: se encuentra conformando la lámina basal que rodea a tejidos como el muscular, de forma subyacente a los epitelios. Su característica destacable es la filtración de tejido.

Ahora te dejamos unos consejos para el cuidado de las articulaciones.
Recomendamos hacer ejercicio habitualmente para mantener el buen estado de las articulaciones, siempre en cantidades moderadas. En la medida de lo posible, es mejor evitar aquellas actividades que supongan un agresivo impacto negativo directo sobre nuestras articulaciones.

Además, para suplementar una correcta nutrición articular, puede ser beneficioso añadir a nuestra dieta la ingesta de complementos alimenticios como el que disponemos en nuestra farmacia, puedes encontrarlo a través de este enlace.

Es un complemento dietético a base de colágeno natural que ayuda a reducir el dolor en nuestras articulaciones, y además cuenta con un efecto antienvejecimiento y antiarrugas en la piel.
Aporta péptidos de colágeno natural reforzados con ácido hialurónico y vitaminas K, C y A. Cuenta con un alto potencial para actuar sobre el mantenimiento de la piel en condiciones normales. Esto puede beneficiar a la lubricación de las articulaciones, junto al Magnesio que reduce nuestra fatiga y cansancio.

¡Suscríbete para estar al tanto de más blogs informativos como éste! Estaremos encantados de darte información.

Continuar leyendo
0
  234 Visitas
  0 Comentarios
234 Visitas
0 Comentarios

Cómo decir adiós a la celulitis

Cómo decir adiós a la celulitis

Hoy te traemos unos consejitos para decir definitivamente adiós a la celulitis.
Es la ''perdición'' de todas las mujeres. La celulitis aparece sin avisar (sin importar el peso o la talla) en algunas zonas de nuestro cuerpo, dejando el famoso aspecto de ''piel de naranja''. Nosotros tenemos las claves para combatirla de forma duradera.
Se dice que también la causan cambios drásticos hormonales, factores genéticos y trastornos del sistema linfático. Las áreas donde más se centra la piel de naranja son los muslos, las caderas y los glúteos.
Para ello te diremos los principales mandamientos para combatirlo sin dolores de cabeza, ¡toma papel y lápiz, que allá vamos!:
Hidrátate y consume cítricos:
Antes de nada, es importante mantenerte hidratado (tomar dos litros de agua al día) te ayudará a eliminar toxinas, impurezas y mantener las células del cuerpo en condiciones saludables. Los cítricos como la naranja, el limón e incluso el pomelo tienen propiedades desinflamatorias y son quemadores naturales de grasa que te ayudarán a no retener líquidos, y a quemar la grasa de manera natural.

Evita refrescos y bebidas con alto contenido en azúcar:

Las bebidas carbonatadas o con endulzares químicos, incluso los que se categorizan como ''light'' tienen químicos agresivos que provocan la celulitis, intenta evitar su consumo si quieres mejorar este problema. Y si no puedes eliminarlo de tu dieta, te recomendamos que reduzcas su consumo.

Cepillar la piel en seco:
Es una técnica ayúrvedica que se usa para eliminar las toxinas del cuerpo. Es importante recordarte que la piel es el órgano más grande del cuerpo, y en ella también se acumulan millones de toxinas. Esta técnica que te mencionamos consisten en cepillar el cuerpo de pies a cabeza con un cepillo de cerdas suaves en movimientos circulares. Existen cepillos especiales para ello, con cerdas redondas más apropiadas para esta práctica.

Usar un tratamiento anticelulítico:

Existen productos en el mercado con ingredientes antioxidantes como la cafeína y otros que favorecen la prevención de la celulitis. En nuestra parafarmacia puedes encontrar uno en especial que te recomendamos enormemente. Accede aquí para saber más.
Mejora tus hábitos alimenticios:
Reduce la sal que consumes, intenta consumir alimentos con alto contenido de potasio como es el plátano y las espinacas. Los alimentos de propiedades ''depurativas'' como el apio, la piña y la alcachofa también aportan beneficios. Evita harinas blancas, azúcares refinados, estos son tus peores enemigos si quieres combatir la celulitis. 

Evita posturas que obstruyan la circulación de las piernas:

El estar mucho tiempo sentado con las piernas cruzadas aumenta la aparición de la celulitis. Si trabajas en una oficina y debes estar mucho tiempo sentado, puedes subir y bajar las escaleras cada hora para activar tus piernas y con ello la circulación.
Evita usar ropa ajustada durante mucho tiempo:

La ropa ajustada sobre todo en las piernas y glúteos, obstruye la circulación y crea la celulitis.

Actividad física y ejercicio:

Realizar actividad física y constante, tanto cardiovascular como caminar, nadar o correr, una rutina de fuerza como son las pesas,TRX, pilates o entrenamiento funcional también será de gran ayuda para combatir la celulitis y la flacidez, ya que el ejercicio quema la grasa localizada.

No te obsesiones:

La celulitis es un problema estético con el que tienen que lidiar más del 95% de las mujeres, por lo que debes trabajar también tu autoestima y seguridad para sentirte especialmente guapa, así como aceptarte tal y como eres. Recuerda que eres única y perfecta. No es necesario que te veas como modelo de revista, sino como tú quieres que te vean los demás.

Continuar leyendo
1
  293 Visitas
  0 Comentarios
293 Visitas
0 Comentarios

Cuidados del culito del bebé

Cuidados del culito del bebé

En Chiquifarma sabemos que no hay nada más importante que el bienestar de tu pequeño, y es por ello que te guiaremos en la labor de cuidar el culito de tu bebé.
Hemos de saber que la piel de un bebé es mucho más fina y suave que la de un adulto, además de ser muy sensible. Presenta un pH más elevado que le hace más vulnerables a agentes irritantes.
En la zona del pañal esta condición toma aún más relevancia, dado que, al ser la piel tan sensible y final, el culito irritado y enrojecido (lo que se conoce como dermatitis del pañal) es una afección bastante recurrente. Aunque resulte molesta para tu bebé como para ti, es de lo más sencillo tratarla con los cuidados adecuados. Así que, no te sientas culpable si tu bebé ha desarrollado dermatitis del pañal: es algo que puede sucederle a cualquiera.

¿Qué es la dermatitis del pañal?

La dermatitis del pañal puede aparecer en cualquier etapa durante el uso de pañales. Afecta a la gran mayoría de los bebés en algún momento de su vida y se manifiesta como un enrojecimiento, llagas, hinchazón o rojeces en las nalgas, muslos y genitales. La piel que sufre de dermatitis puede notarse caliente al tacto. Por lo que estate muy atento en cada cambiado, y realiza un chequeo diario.

¿Qué provoca la dermatitis del pañal?

La causa más habitual de la dermatitis del pañal es una mezcla entre el contacto de la piel con las heces, la orina y el roce constante. La delicada piel del bebé se irrita y se vuelve más frágil de lo habitual por el contacto de las agresivas sustancias químicas naturales que yacen en la orina y los irritantes y enzimas de las heces. Además, el pañal si está muy apretado empeora la situación al provocar roces que eliminan los lípidos protectores de la piel e impiden la circulación correcta del aire.
Algunas toallitas y productos de limpieza para bebés también producen la causa de las irritaciones, y es porque en su mayoría contienen una composición de perfumes y conservantes.
Es por ello que nosotros te recomendamos un pack de productos de la marca MUSTELA, en lo que incluye bálsamo, pañales y toallitas libre de perfumes y parabenos. Puede encontrarlo disponible en nuestra web, aquí.
Para que mantengas el culito de tu bebé siempre cuidado y protegido de la molesta dermatitis. Además de que la pomada lo que hará es prevenirla.

La dermatitis del pañal es más probable si el bebé

• Es prematuro.
• Está enfermo.
• Está recibiendo antibióticos.
• Tiene diarrea.
• Acaba de ser vacunado.
• Está siendo destetado.
• Es propenso al eczema hereditario.

¿Y si no se cura aún siguiendo todos estos consejos?

Si aún persiste en el culito de tu bebé y no notas mejoría en unos días, deberías de visitar al pediatra. Al alterarse la piel, las defensas disminuyen y los microorganismos pueden colonizar las lesiones. Además, ese ambiente cálido y húmedo en el que están a lo largo del día con el pañal puesto es perfecto para que se desarrollen.
En el caso de que detectes granitos, vesículas (gratino con pus en su interior) o manchas moradas, deberías acudir irrefutablemente a tu médico porque el bebé necesitaría un tratamiento antifúngico o antibiótico según la lesión.

¡Recuerda! La dermatitis es enormemente frecuente, no te confíes y bajes la guardia. Pues tu bebé podría sufrirla en cualquier momento, aunque ya sabes que puedes eliminarla y prevenirla con los productos antes mencionados para ti.

Continuar leyendo
1
  427 Visitas
  0 Comentarios
427 Visitas
0 Comentarios

Protege los pezones durante la lactancia

Protege los pezones durante la lactancia

Si has sido mamá recientemente o lo vas a ser próximamente, este post va dirigido a ti.

Si tienes pensado amamantar a tu bebé es necesario que conozcas la realidad a la que muchas madres se enfrentan, para que no creas que solo te pasa o te puede pasar a ti.
“La lactancia no duele” es un mantra que suelen escuchar las madres primerizas. Pero muchas de ellas descubren una realidad bastante diferente durante los primeros días.
Ten en cuenta que durante el embarazo, los pezones aumentan de tamaño y además se vuelven más sensibles. Esto hace que cuando tu bebé comienza a alimentarse directamente de tu pecho, ejerza una presión sobre el pezón y succione. Tu cuerpo no está acostumbrado a ello ni tú antes has dado el pecho, por tanto, todo ello hace que pueda causar dolor, heridas e incluso grietas.

Además, durante los primeros meses, los bebés se pasan el día mamando (o durmiendo) por lo que la combinación de succión, presión y saliva puede provocar dolor en los pezones.
Piensa en la irritación y las grietas que pueden sufrir los labios a causa del viento o el sol. Cuanto más los humedeces con la lengua, más se secan y se dañan; así que los hidratas para aliviar el dolor y protegerlos, ayudando de este modo a que se curen. Sucede lo mismo con tus pezones.

No obstante, el dolor no debería durar mucho tiempo, ya que tanto tú como tu bebé os iréis acostumbrando a la lactancia durante las primeras dos semanas. Tratar estos problemas cuanto antes es fundamental para evitar complicaciones posteriores. Por lo tanto, si tus pezones se agrietan, empiezan a sangrar o te duelen mucho, no deberías esperar. Acude lo antes posible a un especialista o consultora de lactancia que te ayude a mejorar el agarre y te ayude a recuperar el buen estado de tu pezón.

EL AGARRE:
La clave para una lactancia sin dolor es un buen agarre. Cuando tu bebé esté intentando agarrarse, dirige tu pezón hacia su paladar. Esto le debe ayudar a agarrarse al pezón, así como a la parte inferior de la areola. Si el bebé tiene en la boca el pezón y parte del tejido del pecho, podrá alimentarse correctamente y además tus pezones no sufrirán.

El agarre del bebé durante los primeros días es la clave; por eso, es importante que si tienes ocasión, acudas a un grupo de lactancia con otras mamás que se encuentran en la misma situación que tú, o que pidas consulta con una asesora de lactancia. Te aconsejarán sobre cómo resolver cualquier problema que puedas tener y también pueden sugerir posiciones de lactancia alternativas que te ayuden a alimentar a tu bebé sin dolor.

Consejos para el cuidado de los pezones durante la lactancia
Aunque tengas una buena posición al amamantar y el bebé un buen agarre, es fundamental cuidar la higiene de los peques así como cuidar e hidratar los pezones.

Te recomiendo que no abuses del uso de geles de ducha pues podrían eliminar el “aceite natural” que produce el pezón y provocar sequedad e irritación.

Por tanto, mejor lávate los pechos solo con agua y deja que los pezones se sequen al aire o sécalos suavemente con una toalla.

Al contrario de lo que muchos piensan, no tienes que limpiar los pechos ni los pezones antes de dar el pecho. De hecho, las bacterias presentes en la superficie del pecho pueden ayudar a desarrollar el microbioma intestinal de tu bebé. De hecho, debes saber que la leche materna ayuda a sanar los pezones dañados. Es un tratamiento natural que produce tu propio cuerpo. ¿Hay algo más natural que eso?

Importante también es que si usas discos de lactancia (muy normal su uso sobre todo durante los primeros meses), no los dejes mucho tiempo húmedos pues son un foco de infecciones por hongos o bacterias, así como de candidiasis.

Aunque tengas dolor en los pezones, no aumentes el tiempo entre tomas para que tus pezones «descansen». Tu bebé necesita alimentarse a demanda para mantenerse sano y crecer adecuadamente. Recuerda que las tomas frecuentes te permiten generar y mantener el suministro de leche, así que sigue alimentándole a pesar del dolor. Si la situación es muy grave, tu asesora de lactancia te recomendará cómo debes actuar (a lo mejor podrías, por ejemplo, extraer leche manualmente o con un extractor eléctrico).

BALSAMO LACTANCIA BIO

Si la situación se agrava, es importante que pongas remedio cuanto antes. Este bálsamo bio de Mustela está compuesto por ingredientes 100% naturales, como el aceite de oliva (Olea Europaea). Su formulación respeta las normas higiénicas establecidas durante la lactancia materna.
Su modo de empleo es muy sencillo: solo tienes que aplicar una cantidad generosa en el pezón después de cada toma.
Si has sufrido grietas, puedes compartir con nosotros tu experiencia y contarnos cómo lo resolviste. ¡Feliz Maternidad!

Continuar leyendo
0
  264 Visitas
  0 Comentarios
264 Visitas
0 Comentarios

Prevenir la aparición de estrías

Prevenir la aparición de estrías

¿Estrías? Seguramente que no sea la primera vez que oyes hablar de este problema estético, e incluso puede que lo sufras. Por eso, hoy hablamos de las estrías y de cómo la prevención es fundamental para evitar su aparición.
Comencemos…

Puede que el dicho “mejor prevenir que curar” te suene a tópico, pero en este caso, debes saber que las estrías es complicado quitarlas, por lo que mejor prevenir que curar.

Ahora bien, qué son y cuándo aparecen.

Las estrías aparecen cuando nuestra piel está deshidratada y sufre un cambio brusco de peso. Notarás un picor, aparecerán las estrías de color rosa y luego se volverán blancas y…, entonces será demasiado tarde para hacerlas desaparecer.

¿Dónde? 

La localización más común de las estrías se encuentra en el pecho, las caderas, los muslos, los glúteos y el abdomen.
Las estrías aparecen en forma de líneas paralelas de piel rojizas, brillantes y delgadas que con el tiempo se tornan blanquecinas y con apariencia de cicatriz. Las estrías pueden ser ligeramente profundas y presentar una textura diferente de la piel normal. La rotura de las fibras de la piel origina finas cicatrices blancas o rojas que se vuelven aún más antiestéticas en verano, con el sol.

¿Por qué se producen y cuándo?

Las estrías son causadas por el estiramiento de las capas medias e internas de la piel debido al embarazo, la pubertad y el crecimiento rápido, también por el aumento o la disminución repentinos de peso o musculación.
Muchos dermatólogos creen que las hormonas también pueden jugar un papel en el que afectan a la capacidad de la piel para hacer frente al repentino y prolongado estiramiento.
También pueden presentarse como resultado de una formación anómala de colágeno o como resultado de medicamentos o substancias químicas que interfieren con la formación de éste. De la misma manera, pueden estar asociadas con el uso prolongado de compuestos de cortisona, diabetes, enfermedad de Cushing y el período de posparto.

Por eso: mejor prevenir pero, ¿cómo?

Una alimentación sana es esencial para evita la aparición de estrías. Sobretodo alimentos con alto contenido protéico, frutas y verduras. Debes evitar el consumo de alimentos con muchas grasas saturadas, las cuales provocan inflamación de la zona y consecuentemente la aparición de las estrías.

Este segundo punto va relacionado con el primero, ya que mantener el peso estable ayuda a evitar las estrías. Los cambios bruscos de peso, engordar y adelgazar de golpe muy rápido son causas normales de que aparezcan estrías, por eso, si vas a ser mamá, es fundamental que empieces a cuidarte la piel desde el minuto uno del embarazo, ya que en breve, tu tripita comenzará a crecer y crecer.

En tercer lugar, una buena hidratación diaria, es el aliado perfecto contra las estrías. Por mucha pereza que te dé no olvides aplicar cada día una crema hidratante apta para tu tipo de piel. También es muy importante beber mucha agua, para que la hidratación se dé por dos vías.

En cuarto lugar: si eres fumador, es el momento de dejarlo. El tabaco disminuye la producción de colágeno y elastina, lo cual favorece la aparición de estrías.

¿Qué hacer si tengo estrías ya?

Quizá llegue un poco tarde al explicarte cómo prevenir, pero si ya tienes estrías no debes tirar la toalla. Puede que no logres acabar con ellas pero si no al menos habrás conseguido disminuirlas y evitar la aparición de nuevas estrías.

Toma nota de estos “remedios”:
Bebe agua: así ayudarás a tu piel a mantener su nivel óptimo de hidratación y elasticidad.
• Exfolia regularmente tu piel: una o dos veces por semana sería lo recomendable. Puedes hacerte un exfoliantes caseros anti-estrías mezclando aceite de almendras con azúcar y aplicándolo en la zona afectada.
• Aceite de oliva: aplicar el aceite de oliva caliente sobre las estrías mejorará la

Tratamientos para reducir las estrías
Si estás buscando un cuidado cosmético que te ayude a reducir las estrías o a evitar que aparezcan te recomiendo este Pack de Mustela: Duplo de cremas (2 X 250 ml) para prevenir la aparición de estrías, específicamente formulada para aumentar la elasticidad y flexibilidad de la piel.

Mustela Crema Prevención Estrías está específicamente formulada para las futuras y recientes mamás, indicada para prevenir la aparición de estrías gracias a su asociación única de activos e ingredientes de origen natural. Formulada para aumentar la elasticidad y flexibilidad de la piel.
Es una asociación única de ingredientes de origen natural sobre una base de manteca de karité.

Especial para embarazadas: aplica desde el primer mes de embarazo y también después del parto. Aplica una capa fina de esta crema, mañana y noche, sobre el vientre, las caderas, los muslos y los senos. Realiza un masaje hasta su completa absorción. Es importante que seas constante. ¡Verás como cuando tengas a tu peque en brazos tu piel lucirá radiante!

Continuar leyendo
0
  295 Visitas
  0 Comentarios
295 Visitas
0 Comentarios

¡NOVEDAD AMPOLLAS VICHY!

¡NOVEDAD AMPOLLAS VICHY!

Cada célula de la piel se regenera por completo cada 28 días. La producción de los diferentes componentes que ayudan a mantenerla sana y firme varía en función de la edad, genética, factores ambientales, estrés, alimentación... Por ello es importante ayudar a su mantenimiento.

Entre algunos de los componentes que favorecen el cuidado de la piel está :

-ÁCIDO GLICÓLICO:
¿Cómo actúa?: exfolia las células muertas de la piel penetrando profundamente para estimular la renovación de la piel.

Funciones: Disminuye las arrugas, unifica el tono, aporta luminosidad, ayuda a eliminar manchas de pigmentación y de acné. (Aplicación nocturna porque no puede ser expuesto a la luz solar debido a la fotosensibilidad).

¿Has probado las nuevas ampollas de vichy: LIFTACTIV SPECIALIST ÁCIDO GLICOLICO para cuidar tu piel después del verano?

Ampollas Vichy Liftactiv Glicólico:
✔️Tratamiento de noche con vit.C de origen natural para prevenir manchas.
✔️El ácido glicólico renueva la la piel y unifica el tono de las marcas y manchas oscuras.
✔️El agente exfoliante Hepes permite una mayor absorción de los activos y elimina células muertes de la piel.
✔️El ácido hialurónico estimula la producción de colágeno, mejorando las líneas de expresion.
✔️Piel más luminosa y perfecta,

✔️Resultados desde el 1r mes

✔️Liftactiv Glyco-C sonsigue un que el 78% del tono sea más homogéneo.

✔️Su eficacia clinicamente probada es inmediata y con efecto progresivo.

¿Sus ingredientes?
10% de Complejo Glicólico, Ácido Hialurónico, Agua Volcánica Vichy( agua de lluvia que se ha filtrado en las grietas de las montañas en la región de Auvernia (Francia) y ha sido recogida en su origen a una profundidad de 15 metros a una temperatura de140 ºC. Es por ello que es rica en 15 minerales que ayudan a fortalecer, regenera, equilibrar y calmar la piel) y Vitamina C, para eliminar las manchas más oscuras. Una fórmula minimalista, hipoalergénica y súper potente. ¿Aún no crees en la eficacia de las ampollas antimanchas?

Si te preocupan las manchas, tienes que probarlas 😉
Disponible en tienda física 🛒 y online 🖥

Continuar leyendo
0
  368 Visitas
  0 Comentarios
368 Visitas
0 Comentarios

Cómo mejorar la memoria

Cómo mejorar la memoria

Mejorar la memoria es una de las grandes preocupaciones para estudiantes y opositores.

La necesidad de concentrarse y de retener ingentes cantidades de información hace que en épocas de exámenes la demanda de productos y consejos destinados a mejorar la memoria se dispare.

Por suerte para quienes se encuentran en esta tesitura hay multitud de consejos, artículos y dietas destinadas a conseguir una mayor concentración y retención de datos durante el estudio.

Si eres estudiante de universidad o estás opositando, quizás te interese tomar nota de lo que vamos a contar a continuación, pues hoy vamos a analizar cómo mejorar la memoria mediante unos sencillos trucos.

Efectos de la alimentación en la memoria

Nuestros hábitos alimenticios tienen una gran incidencia en el funcionamiento del sistema nervioso y el cerebro.

Uno de los consejos básicos que cualquier persona debe seguir si desea mejorar su memoria. Mantener una dieta variada que inclya verduras, hortalizas, carne e hidratos de carbono resulta esencial para el correcto desempeño de la memoria, pero existen determinados alimentos con propiedades específicas que nos ayudarán a incrementar nuestra concentración. El fósforo y el potasio son elementos presentes en multitud de alimentos saludables con enormes beneficios para mejorar la memoria.

El omega 3 s una sustancia muy útil a la hora de calibrar el funcionamiento del cerebro y los impulsos nerviosos. Estos ácidos grasos presentes en muchos pescados crean una película que recubre las uniones neuronales, permitiendo que el paso de información sea preciso y efectivo.

Sin la presencia de omega 3, el desempeño de las conexiones nerviosas se resiente, lo que incide directamente en nuestro rendimiento intelectual. El omega 3 prolonga la vida de las neuronas y es un ingrediente básico en toda dieta para mejorar la memoria.

Otros aliados en el funcionamiento de sistema nervioso son la cafeína y el chocolate. El consumo de café o té en pequeñas dosis nos ayuda a estar más concentrados y reducir la sensación de fatiga por las mañanas. No obstante, hay que procurar no abusar de la cafeína, pues podemos provocar el efecto contrario y alcanzar un punto en el que la excitación nos impida concentrarnos en el estudio. Recientes investigaciones han demostrado que los flavonoles presentes en el cacao pueden ayudarnos a mejorar la memoria gracias a las propiedades de estas sustancias de cara al funcionamiento cognitivo.

Mejora la memoria practicando ejercicio
No es ningún misterio que la actividad física reporta gran cantidad de beneficios en el correcto funcionamiento del organismo, y en el caso del sistema nervioso no podría ser menos. Practicar algún deporte o simplemente realizar ejercicio físico con cierta regularidad previene el desarrollo de enfermedades como el alzhéimer y, en el caso de la concentración y la retención de datos, disminuye los niveles de ansiedad y estrés.

El hipocampo es el área cerebral relacionada con el aprendizaje y la memoria. La práctica de ejercicio anaeróbico estimula el funcionamiento de esta zona, mejorando nuestra memoria y capacidad de concentración. Conforme pasa el tiempo, las células cerebrales se deterioran producto del envejecimiento progresivo de los tejidos. El ejercicio físico ayuda a decelerar este proceso permitiendo que el rendimiento de los impulsos nerviosos.

También es importante respetar las pausas y descansos durante las sesiones de ejercicio. Los sobreesfuerzos no solo provocan estragos en músculos y articulaciones, sino que también nos debilitan anímicamente, repercutiendo en el funcionamiento de la memoria. En este sentido, las horas de sueño también influyen en nuestro rendimiento cognitivo, lo que es muy importante dormir las ocho horas recomendadas por especialistas.

Mejorar la memoria con suplementos vitamínicos

Podemos complementar nuestra dieta rica en fósforo, potasio y omega 3 con el consumo responsable de determinados suplementos para mejorar la memoria. Uno de los artículos que mayor popularidad ha cosechado entre los estudiantes es DeMemory Studio 30 Cápsulas, un vitamínico ideado para quienes se encuentran en época de exámenes y necesitan multiplicar su rendimiento académico y concentración.

Ingiriendo dos cápsulas al día podremos mejorar la memoria mientras vigilamos nuestra alimentación y procuramos realizar más actividad física. Su composición a base de varios minerales y vitaminas resulta ideal para estar concentrados, evitar distracciones y retener toda la información necesaria de cara al examen.

Continuar leyendo
0
  307 Visitas
  0 Comentarios
307 Visitas
0 Comentarios

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.chiquifarma.es/

Al registrate aceptas la Nota Legal y la Política de Privacidad de la web.

Descuentos Exclusivos

Descuentos Exclusivos

Aprovecha nuestras magníficas ofertas exclusivas para clientes.
Blog Farmacéutico

Blog Farmacéutico

Mantente informado de todas las novedades del sector.
Pago Seguro

Pago Seguro

Pago 100% seguro en todas las plataformas.
Gastos de Envío

Gastos de Envío

Aprovecha nuestra tarifa de envío gratis a partir de 59€
“Maria Luz Sierra Martín, ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar las siguientes soluciones: Presencia web a través de página propia y un servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM). Esta acción ha tenido lugar durante los años 2018-2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Madrid”. 

“Una manera de hacer Europa”
Logo Unión Europea

logo bottom

  • Direcciónes:C/Simca 8. 28041 Madrid
    C/Mirador de la Reina 99. 28035 Madrid
  • Teléfono: 686 679 279
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FOOTER Información legal

FOOTER Condiciones de Compra

GENERAL Menú Móvil